sábado, 25 de mayo de 2013

TARTALETAS DE CHOCOLATE Y FRESA; PASO A PASO

Por fin!! después de una tarde dedicada a la cocina y al ordenador aquí os dejo esta receta para que degustéis!

Estas maravillosas tartaletas de masa quebrada son una delicia a la que nadie puede resistirse, con un poco de tiempo y paciencia podremos degustar y sorprender a nuestros invitados.

Así que manos a la masa vamos por partes...XD






INGREDIENTES PARA LA MASA QUEBRADA

  • 175 gramos de harina blanca más una parte extra para amasar.
  • 1/2 cucharada de sal
  • 75 gramos de mantequilla fría cortada en trazos (es muy importante que la mantequilla está fría).
  • 2 yemas de huevo
  • 1 huevo batido para pintar


Para preparar masa quebrada lo ideal es tener un robot de cocina, yo lo tengo así que primero os pongo cómo hacerlo con el robot que siempre nos quedará  mas ligera pero debemos de sacarla nada más que esté elaborada y finalizar de trabajarla con las manos bien frías, ya que si seguimos trabajándola con el robot de cocina puede quedar correosa... y luego os diré cómo hacerlo con las manos...a la antigua!

Tamizamos en el bol la harina, el azúcar y la sal.

Y añadimos la mantequilla bien fría, repito que es importante que esté bien fría, cortada en trozos pequeños y comenzamos a mezclar.



Cuando empiecen a formarse migas batimos las yemas para ir vertiéndolas poco a poco hasta que la mezcla empiece formar una masa más compacta, es el momento de sacarla del robot y acabar de darle cuerpo con las manos, vamos amasando, lo ideal es harinar un poco la superficie, que debe estar muy fría, si es mármol mejor!... hasta que nos quede una mezcla compacta y homogénea.




Aplanamos la masa y la envolvemos en film y la dejamos reposar 30 minutos en la nevera.



Para hacer la masa quebrada sin robot de cocina, tamizamos en un cuenco la harina y la sal y hacemos un hueco en el centro y añadimos la mantequilla, el azúcar y las yemas, y con las manos bien frías comenzamos a amasar lo ideal es hacerlo sobre mármol, si no es así debemos asegurarnos que la superficie está bien fría, amasamos hasta que se va incorporando la mantequilla  y vamos añadiendo más harina si lo requiere, para mantener la masa fría podemos ayudarnos de una cuchara de metal para amasar, sino os va quedando la masa podéis agregar un poquito de agua fría. Amasamos hasta conseguir una masa compacta y homogénea, aplanamos la bola y al frigorífico 30 minutos.

Una vez pasado el tiempo dividimos la masa en seis porciones.



Amasamos cada porción individualmente, estiramos hasta dejar la masa de unos 3 milímetros de grosor, y con la ayuda de un plato pequeño hacemos un círculo y lo ponemos en el molde de la tartaleta.




Presionamos con cuidado la masa en los moldes elegidos permitiendo que los bordes sobresalgan, permitirá que la masa se encoja y se pueden recortar más tarde los sobrantes.



Para darle un acabado más profesional con una cuchara de mango redondo hacemos las marcas de los huequitos del molde.



Una vez echo esto con las seis porciones, dejamos reposar las tartaletas 15 minutos en el frigorífico para que reposen y el posterior horneado sea mejor.



Precalentamos el horno a 180º y recubrimos nuestras tartaletas con papel de horno o vegetal y las rellenamos de pesos, yo para estos casos tengo reservado un bote de garbanzos, que los uso exclusivamente como pesos para hornear, ya que esto impide que nuestra masa se hinche demasiado y no le entre aire.



Horneamos durante 15 minutos y retiramos los pesos y el papel de horno, y recortamos los salientes de masa y pintamos todas las tartaletas con huevo batido, para sellarlas y que queden más crujientes.


Horneamos 5 minutos y las sacamos. No apagamos el horno lo bajamos de temperatura para que no enfríe ya que preparamos el relleno y volveremos a usarlo.


INGREDIENTES PARA EL RELLENO DE LAS TARTALETAS

  • 175 gramos de chocolate (70% de cacao) cortado en trocitos.
  • 2 cucharadas de azúcar extrafino.
  • 375 ml de nata para montar.
  • 2 huevos batidos.
  • 225 gramos de fresas ya lavadas y cortadas en trocitos.

Colocar las fresas ya cortadas en las tartaletas para que queden al fondo.


Poner el azúcar y el chocolate en un cuenco grande resistente al calor, y en un cazo la nata para montar, y dejamos que caliente sin que rompa a hervir y a continuación la vertemos en el cuenco con el chocolate y el azúcar y removemos bien con movimientos envolventes hasta que se derrita por completo todo el chocolate hasta que quede una mezcla sin grumos.


Incorporar despacio los huevos batidos a la mezcla de chocolate sin dejar de batir, una vez añadidos batir bien.


Cubrir las tartaletas con la salsa de chocolate y hornear durante 20-25 minutos a 160º hasta que el relleno quede firme y brillante.


DECORACIÓN DE LAS TARTALETAS

  • 150 ml de nata para montar.
  • Azúcar al gusto.
  • 6 fresas.
  • Cacao en polvo (opcional).
Para montar la nata el mejor truco es meter primero el bol y las varillas en el congelador media hora antes, y en el bol echamos la nata y el azúcar y a máxima velocidad batimos con la batidora hasta que quede firme y consistente.
Cortamos las seis fresas y hacemos con ellas abanicos.
Con la manga pastelera decoramos con la nata al gusto y colocamos la fresa en abanico y espolvoreamos cacao por encima.

Por fin acabamos nuestras tartaletas, y podemos darnos un merecido homenaje después de una tarde entregad@ a la cocina.



No hay comentarios:

Publicar un comentario