domingo, 26 de mayo de 2013

PAN DE LA ABUELA

A quién nunca se le ha apetecido comer con un pan recién echo... Pues con esta receta rápida y sencilla en menos de una hora tendremos un maravilloso pan casero para acompañar una buena comida o prepararnos una merienda.


INGREDIENTES

  • 370 gramos de harina de fuerza
  • 130 gramos de harina integral
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • 1 cucharada de sal
  • 40 gramos de mantequilla reblandecida a temperatura ambiente y cortada en dados.
  • 140 gramos de suero de leche (como el suero de leche no es un producto fácil de encontrar lo que hacemos es añadir a la leche que vayamos a usar unas gotas de limón y veremos cómo se corta la leche, éso es el suero de leche!).
  • 1 cucharada de melaza (la melaza la podréis encontrar el mercadona, es una especie de miel, exactamente es concentrado del jugo de la caña de azúcar, este ingrediente se utiliza tanto en la elaboración de pan como en la repostería). Para trabajar con la melaza primero ponemos una cuchara de metal en agua caliente, para que a la hora de agregarla ésta resbale y se pueda agregar fácilmente a la receta con la que estemos trabajando en ese momento.
ELABORACIÓN

Para la elaboración de este magnífico pan lo que hacemos es: en un cuenco grande tamizamos las dos clases de harina, el bicarbonato y la sal, hacemos un hueco en medio del cuenco y en ese hueco añadimos la mantequilla reblandecida y ya cortada en dados, el suero de leche y la cucharada de melaza.
Lo mezclamos bien hasta que se incorporen todos los ingredientes y nos quede una masa homogénea, hacemos una bola la aplanamos un poquito por abajo y en la parte de arriba con la ayuda de una cuchara de madera marcamos un cruz o una X hasta la mitad del grosor del pan y para darle un toque aún más casero y que haga que nuestro pan sea más apetecible espolvoreamos un poquito de harina por encima.
Colocamos en la bandeja de horno una hoja de papel vegetal o de horno y horneamos unos 30-40 minutos a 200º.

Lo dejamos enfriar un poco encima de una rejilla antes de comerlo, y ya está!! ya tenemos listo nuestro delicioso Pan de la Abuela! A saborearlo!





No hay comentarios:

Publicar un comentario