Estas bolitas de bizcocho bañadas en chocolate o "candy melts" (los candy melts sólo podréis encontrarlos en tiendas especializadas, los hay varios colores, y para trabajar con ellos enfrían mas rápido que el chocolate) son la combinación perfecta para los amantes del dulce, una forma perfecta de comerte el mundo en un bocado...XD
Y cogemos los palitos (podemos encontrar palitos especiales en tiendas de repostería, yo en esta ocasión como no tenía y ya era tarde para ir a comprar utilicé palos de brocheta) cogemos el extremo del palito y lo mojamos en el chocolate por lo menos un centímetro y medio y lo insertamos en la bolita y la dejamos secar, repetimos esta operación con la mitad de las bolas, la otra mitad las bañaremos con chocolate de cobertura blanco.Así que repetimos esta operación con las bolitas restantes.
El chocolate de cobertura enfría bastante rápido así que enseguida podemos ir al siguiente paso que es bañarlas en la cobertura de chocolate, si hasta ahora hemos realizado correctamente todos los pasos no tiene por qué haber ningún problema con nuestros cake-pops, es decir no tienen que romperse y deben aguantar en pie con el peso del chocolate.
Cogemos una bola y la bañamos en la cobertura, debemos girarla sobre sí misma para que recuda el chocolate sobrante, no os preocupéis si no queda perfecto por abajo, poco a poco y con práctica irán quedando mejor.
Antes de que enfríe el chocolate tenemos que decorar el cake-pop de la manera que más os guste, dar rienda suelta a vuestra imaginación y creatividad, con cosas muy simples nos pueden quedar unas cake-pops muy chulas! XD
Repetimos la operación con el chocolate de cobertura blanco.
Dejamos secar nuestras cake-pops.
Podéis hacer un ramo para regalar a un amig@, o simplemente...DISFRUTARLAS!!!
INGREDIENTES
- 1 bizcocho (del sabor que más nos guste, yo para esta receta elegí un bizcocho de limón).
- 70 gramos de queso fácil de untar, mascarpone es el que usé en esta receta.
- 140 gramos de azúcar glass.
- 250 gramos de chocolate de cobertura con leche.
- 250 gramos de chocolate de cobertura blanco.
- Palitos de piruleta o palillos de brocheta.
- Fideos, confeti, azúcar... lo que prefiráis para decorar.
ELABORACIÓN
Lo primero que hacemos es romper el bizcocho y con la ayuda de dos tenedores, o lo que prefiráis, hay que desmigar el bizcocho.
Lo siguiente que tenemos que hacer es poner el azúcar glass tamizado en un bol, y añadir los 70 gramos de queso mascarpone (u otro fácil de untar que hayáis elegido) y batir hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
Y con una cuchara vamos añadiendo poco a poco esta mezcla de queso y azúcar glass a nuestro bizcocho ya desmigado, es importante ir incorporándolo poco a poco para que no nos quede muy fluido, si no compacto, porque si no al hacer las bolitas, éstas nos romperán o se agrietan y correremos el riesgo de que haya un suicidio de cake-pops.
Una vez acabemos de agregar la mezcla al bizcocho, debe de quedarnos una masa similar a esta, y amasamos bien durante al menos cinco minutos para que se mezclen bien nuestros ingredientes y sea más fácil manipular la masa a la hora de hacer las bolitas.
Para hacer las bolitas lo más fácil es coger un puñadito pequeño de masa, que no sea muy grande, ya que si son muy grandes volvemos a correr riesgo de suicidio de cake-pops, más o menos de unos 20 gramos de peso, más no, ya que no os olvidéis que luego irán cubiertas de chocolate y éste también pesa.
Nos ayudamos de las dos palmas de las manos para hacer bolitas.
Una vez que tenemos echas todas las bolitas, tenemos que metarlas en la nevera por lo menos 2 horas para que enfríen bien, o también media hora en el congelador, es importantísimo que las bolas estén muy frías ya que sino cuando insertemos los palitos se romperán o se caerán de éstos.
Como podéis ver los cake-pops ponen siempre a prueba nuestra paciencia, ya que desde que empiezan a cobrar vida... planean para su propia autodestrucción...XD
Una vez que estén bien frías las bolinas fundimos chocolate de cobertura. Yo lo suelo fundir al baño maría para asegurarme de que no se queme, aunque también lo podéis fundir en el microondas de pocos segundos en pocos segundos y removiéndolo cada poco con movimientos envolventes para que no se quemeComo podéis ver los cake-pops ponen siempre a prueba nuestra paciencia, ya que desde que empiezan a cobrar vida... planean para su propia autodestrucción...XD
Y cogemos los palitos (podemos encontrar palitos especiales en tiendas de repostería, yo en esta ocasión como no tenía y ya era tarde para ir a comprar utilicé palos de brocheta) cogemos el extremo del palito y lo mojamos en el chocolate por lo menos un centímetro y medio y lo insertamos en la bolita y la dejamos secar, repetimos esta operación con la mitad de las bolas, la otra mitad las bañaremos con chocolate de cobertura blanco.Así que repetimos esta operación con las bolitas restantes.
El chocolate de cobertura enfría bastante rápido así que enseguida podemos ir al siguiente paso que es bañarlas en la cobertura de chocolate, si hasta ahora hemos realizado correctamente todos los pasos no tiene por qué haber ningún problema con nuestros cake-pops, es decir no tienen que romperse y deben aguantar en pie con el peso del chocolate.
Cogemos una bola y la bañamos en la cobertura, debemos girarla sobre sí misma para que recuda el chocolate sobrante, no os preocupéis si no queda perfecto por abajo, poco a poco y con práctica irán quedando mejor.
Antes de que enfríe el chocolate tenemos que decorar el cake-pop de la manera que más os guste, dar rienda suelta a vuestra imaginación y creatividad, con cosas muy simples nos pueden quedar unas cake-pops muy chulas! XD
Con confeti de colores |
Dejamos secar nuestras cake-pops.
Podéis hacer un ramo para regalar a un amig@, o simplemente...DISFRUTARLAS!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario